Cómo desatascar una fosa séptica

Cómo desatascar una fosa séptica

Las fosas sépticas (contenedores que acumulan las aguas residuales de una o varias viviendas), y pozos ciegos, al tratarse de espacios con muy poca oxigenación resulta de vital importancia cumplir con mucho cuidado todas las medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales a la hora de efectuar el vaciado, limpieza y mantenimiento.

El debido cuidado de las fosas sépticas, mediante su lavado y vaciado de manera periódica evitará posibles problemas relacionados con las filtraciones, inundaciones y malos olores.

Es muy importante destacar que para obtener un resultado totalmente satisfactorio en cuanto a la limpieza, vaciado y desatascos de fosas sépticas SIEMPRE ha de ser realizado por personal técnico y humano más adecuado, profesional y experimentado en el servicio de desatascos.

Qué es una fosa séptica

La fosa séptica es un depósito para las descargas y tratamiento de aguas residuales de zonas rurales o residencias alejadas de zonas urbanas o en parajes aislados, que no cuentan con la posibilidad de poder conectarse a un sistema de drenaje.

desatascar fosas septicas

Cómo desatascar una fosa séptica

Aunque el tratamiento no es tan completo como el de una estación depuradora de aguas residuales, en estos depósitos se realiza la separación y transformación físico-química de la materia orgánica contenida en las aguas.

Para qué sirve la fosa séptica

La fosa séptica se utiliza para la recogida de las aguas residuales en aquellas zonas aisladas que no tienen la posibilidad de acceder a un sistema de alcantarillado, o en edificios y viviendas situados en algunas localidades que no cuentan con alcantarillas municipales.

La función de la fosa séptica es prácticamente la misma que la de las plantas de tratamiento de las redes de alcantarillado; aunque sus prestaciones y envergadura no son tan eficaces.

De todas las maneras la fosa séptica resulta ser de vital importancia, ya que sin ellas el agua se vertería directamente al terreno colindante con todos los problemas de insalubridad, malos olores, proliferación de bacterias, basura, etc., que conlleva.

Ventajas de la fosa séptica

Para un buen funcionamiento de la fosa séptica es muy importante un mantenimiento de manera periódica, retirar los residuos que en ella se van acumulando en forma de lodo cada cierto tiempo. La vida útil de la fosa es bastante larga, alrededor de 10 a 20 años.

La fosa séptica frente a otros sistemas de tratamiento de aguas residuales cuenta con una serie de ventajas:

  • Bajo coste y servicio de limpieza con un coste moderado, dependiendo de la capacidad y vaciado
  • Evita los malos olores ocasionados por la descomposición de los residuos que flotan en el interior de la fosa
  • La limpieza periódica evita los posibles atascos que se puedan producir
  • Su construcción es muy sencilla. No obstante también las hay prefabricadas y de sencilla instalación.
  • No consumen electricidad, por lo que no van producirse gastos en la factura de la luz

¿Necesitas más información sobre el muelle desatascador?

Contacta con nuestros expertos

Desventajas de las fosas sépticas

El tratamiento que ofrece la fosa séptica no es tan completo ni eficaz como el que ofrecen otros sistemas, y los costes de mantenimiento no son tan reducidos como puede parecer a simple vista.

Entre las desventajas la fosa séptica, destacan:

  • La falta de mantenimiento, y el riesgo de vertidos por exceso de caudal, limpieza o transporte inadecuado, ponen en duda la efectividad de esta solución frente a otras existentes en el mercado.
  • La generación de malos olores y atascos indeseados se ven incrementadas si no se mantiene un correcto mantenimiento con la periodicidad estipulada y por personal cualificado y experimentado.
  • Las cámaras sépticas de cemento no son del todo impermeables, por lo que con el paso del tiempo los gases que se generan con la descomposición de la materia orgánica se corroen lentamente. Estas posibles fugas de aguas negras o grises no se absorben de manera adecuada dispersándose por el suelo y provocando malos olores y contaminación del entorno.
  • La fermentación de la materia orgánica produce metano y otros gases peligrosos que pueden causar explosiones si el mantenimiento no se realiza por personal experto y experimentado

Todos los residuos resultantes del vaciado de la fosa serán conducidos en un transporte especializado a un lugar autorizado, vertedero, planta de compostaje para su posterior tratamiento.

Mantenimiento y desatasco de la fosa séptica

Es muy importante que toda persona que disponga de una fosa séptica sepa como actuar ante un atasco en la fosa; así como el mantenimiento adecuado que debe de ofrecerle de manera periódica para prevenir futuros atascos u obstrucciones.

Para su buen funcionamiento es muy importante estar siempre activo con el mantenimiento de la fosa:

  • Vaciado de la misma
  • Eliminación de gran parte de la suciedad, grasa y lodos acumulados
  • Limpieza con agua a alta presión
  • Utilización de productos necesarios para su buen funcionamiento

Entre las principales señales que indican que algo falla en la fosa son:

  • Las aguas residuales retroceden en los desagües domésticos, drenan más lentos de lo normal, o se oye un ruido o gorgoteo continuado
  • La hierba del campo aparece más esponjosa de lo habitual, de color brillante aún cuando no llueve.
  • Se observa acumulación de agua, tierra fangosa alrededor de la fosa.
  • Presencia de moscas y malos olores alrededor del tanque y campo de drenaje.

El desatasco de la fosa no es tan sencillo ni fácil de realizar como puede parecer. Conocer como eliminar un atasco es de una utilidad práctica necesaria en aquellos momentos en los que una obstrucción produce una situación indeseada.

Este trabajo requiere una cierta responsabilidad y un gran conocimiento del servicio, por lo que es muy aconsejable que sea realizado por personal experimentado y cualificado, que disponga de todo el material y equipo profesional necesario (cámaras de inspección para analizar donde está el problema), vehículos pequeños, medianos y grandes para realizar cualquier tipo de desatasco en cualquier circunstancia.

Además también podrán ofrecer un mejor mantenimiento con gran eficiencia y aplicando técnicas necesarias.

Es muy importante que la empresa profesional a contratar esté preparada para gestionar los residuos de empresas, emitiendo un certificado por la gestión del residuo.

El mantenimiento convencional y la regular limpieza de la fosa; así como el desatasco de la misma resulta más que conveniente dejarlo en manos profesionales. Este tipo de servicio no está exento de riesgos y tiene un alto nivel de complejidad técnica; por lo que no realizarlo de la manera adecuada puede acarrear graves problemas.