¿Por qué huele mal el baño cuando llueve?

¿Por qué huele mal el baño cuando llueve?

Muchas viviendas experimentan malos olores con las lluvias. Te contamos por qué el baño huele mal cuando llueve y como solucionarlo.


El que una alcantarilla y/o cañería comience a desprender olores puede significar la presencia de lluvia.

Todo ello se debe a que un día de sol, el aire pesa mucho y existe una elevada presión atmosférica; pero por el contrario, en un día nublado que parece que va a llover la presión atmosférica disminuye permitiendo a los gases hallados en las alcantarillas logren ascender por las tuberías hasta la superficie.

El que huela mal la tubería de una vivienda cuando está lloviendo se debe a que los desagües que tienen un sifón con agua estancada, se hallen sin agua haciendo que los gases puedan entrar y comience a oler mal.

¿Qué hacer si las tuberías de la vivienda huelen mal?

Independientemente de si va a llover o no, es muy importante saber las causas de mal olor de las cañerías.

El olor tan desagradable que emite la red de cañerías, es debido a la descomposición de los productos de desecho vertidos al alcantarillado y acción de las bacterias que se hallan en ellos.

La instalación de sifones en la vivienda en forma de U, los cuales han de mantenerse siempre llenos de agua, es una de las maneras de evitar la propagación de los malos olores.

El sifón con agua actúa como barrera, impidiendo que los gases causantes del mal olor no asciendan hasta los sumideros de lavabos ni fregaderos.

Los malos olores en la vivienda provocados por las tuberías no gustan a nadie, y son un problema mucho más habitual de lo que uno cree.

En muchas ocasiones durante un fuerte chaparrón también se puede oler a cloaca. Esto se debe a que el alcantarillado se llena de agua expulsando al exterior el aire que contiene. Puede suceder que sea ahora el desagüe de la lavadora o el de la caldera central el que emita los malos olores.

funcionamiento descalcificador

Malos olores por la lluvia

¿De dónde proviene el mal olor de la tubería?

Entre los lugares más habituales de los malos olores en una vivienda son el baño y la cocina, aunque no hay que descartar la presentencia de otras zonas tras una inspección a través del olfato:

  • La cocina: Observar un posible atasco en la tubería o sifón del fregadero, lugar por el que suelen emanar olores a cloacas debido a una acumulación de residuos que se van pudriendo con el paso del tiempo.
  • El Baño: Es otro de los lugares más habituales de olor a cloaca en la vivienda. Obstrucción en el bote sifónico o ausencia del mismo, sellado inapropiado son varios de los motivos causantes del mal olor.
  • Otras zonas de la vivienda: Si los malos olores surgen en el dormitorio, salón, es posible que la instalación de tuberías que se halle tras las paredes presente algún tipo de filtración lo que da lugar a una humedad constante y a la larga malos olores.

Cómo eliminar el mal olor de la vivienda

Una profunda limpieza de la red de tuberías de la vivienda puede ayudar a atenuar los malos olores.

Para eliminar el mal olor en la cocina puede elaborarse un limpiador con ingredientes caseros que puede ser de gran utilidad:

  • 100 gramos de bicarbonato sódico
  • 1 vaso de vinagre
  • 2 vasos de agua templada

Mezclar todos los ingredientes y verterlo por la tubería dejándolo reposar al menos durante media hora.

Si el mal olor continúa en la cocina, habrá de limpiarse el sifón o tubería con forma de codo situado debajo del fregadero.

Si el olor se origina en el baño, será importante limpiar el sifón del cuarto de aseo, lo cual es también relativamente fácil.

Si el problema no queda solucionado y no se tienen conocimientos de fontanería, lo más apropiado es solicitar los servicios de una empresa profesional puesto que el tema podría complicarse y el problema no derivar del sifón de la cocina o sifón del cuarto del baño.

¿Cuáles son los gases que provocar el mal olor u olor a cloaca en una vivienda?

Entre los gases que pueden causar malos olores destacamos el:

  • Sulfuro de hidrógeno o H2S.
  • Gas metano (CH4)

Sulfuro de hidrógeno o H2S.

Este gas, el Sulfuro de hidrógeno o H2S incluso en bajas concentraciones, llega a emitir un olor muy fuerte muy similar al de los huevos podridos.

El sulfuro de hidrógeno se origina cuando la materia orgánica es descompuesta por las bacterias anaerobias, las cuales suelen encontrarse en la red de tubería posterior a los desagües o en zonas donde se acumulan los lodos y restos de grasas.

Gas metano (CH4)

El gas metano también conocido como gas de los pantanos, es otro de los gases que puede llegar a ocasionar un fuerte olor a cloaca en la vivienda.

Este gas puede producirse en el alcantarillado debido a la acumulación de restos de grasas y lodos, o bien ante la existencia de una biopelícula en el interior de la red de tuberías.

Cómo mantener las tuberías en perfecto estado

Para evitar problemas de malos olores, proliferación de insectos, gérmenes e importantes gastos en fontanería, se aconseja mantener la red de tuberías en óptimo estado. Una tubería limpia y bien cuidada impide la acumulación de restos orgánicos, grasas, cal y otros elementos que puedan verterse por ellas.

Son varias las recomendaciones que ayuda al buen mantenimiento de las tuberías del hogar durante más tiempo:

  • No tirar grasas ni sustancias por el desagüe del fregadero.
  • Una vez por semana verter una olla de agua hirviendo que ayude a eliminar las grasas acumuladas en las tuberías.
  • Instalar rejillas protectoras que impida el paso de productos indeseados por el desagüe.
  • Tirar los restos de alimentos al cubo de basura.

El desagüe de la tubería limpio evita las fugas, formación de grietas, neutraliza los malos olores de la cañería e impide la entrada de insectos a través de la tubería. Contacte con nosotros para tener siempre las tuberías limpias y evitar malos olores por las lluvias.